Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Délano azócar, bárbara, 1961 - 1996; poesía chilena - siglo 20 - historia y crítica 

¿Se puede atar a la mujer con la escritura?: (rostro y memoria en una lectura de Bárbara)

Urrutia Reveco, José
Wallace Cordero, David

2010

  • Datos de edición CyberDocs
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Délano azócar, bárbara, 1961 - 1996; poesía chilena - siglo 20 - historia y crítica
  • Descripción
    Sobre el impulso de esas primerizas cuestiones, apronte a una reflexión que pudiese trazar - a partir de lo dicho o de lo que por negligencia se acusara como falta constitutiva - un gesto hacia un estudio del discurso amoroso en Chile, anoto dos o tres cosas en re ...
    Sobre el impulso de esas primerizas cuestiones, apronte a una reflexión que pudiese trazar - a partir de lo dicho o de lo que por negligencia se acusara como falta constitutiva - un gesto hacia un estudio del discurso amoroso en Chile, anoto dos o tres cosas en relación al caso de Baño de mujeres. En primer lugar, se trata de aquello puesto, como evidencia, en primer lugar; acaso lo que la crítica –cuando de mujer a mujer, casi siempre camarada, casi siempre celebratoria - reconocerá como lo temático de este conjunto de poemas; aquello - que - aquí - se - dice. A saber, que existe una voluntad discursiva, un guiño a la reflexión, en torno a la mujer como sujeto social, y aún, en torno a (lo crítico de) la escritura de mujer. Este aspecto, terreno que de suyo me propone dislocado, y en el cual, debo reconocer, me siento habitualmente vulnerable, me interesa sobre todo por lo segundo. Lo segundo es el reverso. Aún cuando sea la trama; aquello que precisamente hace acontecer este discurso como poesía. Lo que la sitúa justamente en conflicto con la índole de lo primero, en crisis justamente con la idea de que la escritura posibilite - haga aparecer - la índole de la mujer. Trama a través y desde la cual se quiere hacer variar ese mensaje primero –inmediato - y convertirlo - ¿traducirlo? - en una palabra recibida, en la palabra del otro, como respeto a su rostro. Trama, entonces, que estaría atravesada y atraviesa - se encontraría en relación, <>, agenciamiento con - el discurso amoroso, con el discurso amoroso como palabra <> el otro.
  • Identificador 14429