Results: detailed display

Record 1 of 1 for the search tipo de materia Taquicardia paroxística; adenosina; verapamilo 

Evaluación costo efectividad de adenosina versus verapamilo en el tratamiento agudo de la taquicardia paroxística supraventricular en pacientes adultos

Pavez del Puerto, Juan Enrique
Pezzani, M.
Nasabun F., Verónica
Biagini, Leandro

2008

  • Edition CyberDocs
  • Type Libro
  • Subject Taquicardia paroxística; adenosina; verapamilo
  • Description
    Antecedentes: La incorporación de nuevos medicamentos más efectivos pero de mayor costo que los mantenidos en el arsenal farmacoterapéutico, plantea un problema dado que los recursos son siempre limitados. Un estudio costo efectividad es una gran ayuda para la toma de decisión, que en esta memoria de titulo se plantea entre adenosina y verapamilo para remisión a ritmo sinusal de la taquicardia paroxística supraventricular aguda en pacie ...
    Antecedentes: La incorporación de nuevos medicamentos más efectivos pero de mayor costo que los mantenidos en el arsenal farmacoterapéutico, plantea un problema dado que los recursos son siempre limitados. Un estudio costo efectividad es una gran ayuda para la toma de decisión, que en esta memoria de titulo se plantea entre adenosina y verapamilo para remisión a ritmo sinusal de la taquicardia paroxística supraventricular aguda en pacientes adultos que llegan a urgencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH).Objetivos: Determinar la relación costo - efectividad de adenosina versus verapamilo en el tratamiento agudo de Taquicardia Paroxística Supraventricular (TPSV), en pacientes adultos atendidos en el servicio de urgencia.Hipótesis: La adenosina tiene una mejor relación costo - efectividad que verapamilo en el tratamiento de la TPSV en pacientes adultos en urgencia.Metodología: Mediante búsqueda bibliográfica en bases de datos se encontraron 8 estudios comparativos entre adenosina y verapamilo, de estos estudios se obtuvieron los datos de probabilidad de éxito, y se utilizó el valor máximo del rango de probabilidad de éxito obtenido entre ellos para las respectivas terapias, siendo estos de 100% para adenosina y de 90,6% para verapamilo, en una cohorte de 100 personas. Se determinó la efectividad para los distintos escenarios posibles utilizando como medida de efectividad los casos resueltos, es decir, aquellos que tuvieron éxito en la reversión a ritmo sinusal de la TPSV; y los costos fueron calculados según los aplicados en el HCUCH a diciembre de 2007. Ingresados estos datos en un modelo de árbol de decisión, se utilizó el programa Data TreeAge 3.5 para el cálculo de los resultados de la relación costo/efectividad, costo efectividad incremental y los análisis de sensibilidad, que comprobaron la robustez de los resultados.Resultados: Se encontró que el verapamilo tiene una mejor relación costo/efectividad ponderada que la adenosina, siendo esta de $670/caso resuelto versus $1.152/caso resuelto, respectivamente. Los análisis de sensibilidad demostraron una robustez relativa de los resultados obtenidos, al analizar la variación de p2 (verapamilo - revierte) v/s la relación C/E ponderada (manteniendo constante el valor de C/E ponderada de adenosina), dado que presenta un punto crítico donde las curvas se cortan, cambiando la elección de la alternativa terapéutica a adenosina, para una probabilidad de éxito de verapamilo menor a 0,8. En este caso tenemos que la terapia con adenosina es más cara que la terapia con verapamilo, pero también es más efectiva. En estas circunstancias, la medida más importante es la relación Costo Efectividad Incremental (CEI) entre adenosina y verapamilo que es de $3.502/caso resuelto. Conclusión: Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se concluye que para la taquicardia paroxística supraventricular aguda de QRS angosto en paciente adulto el verapamilo tiene una mejor relación costo/efectividad que adenosina, y por lo tanto, no es posible demostrar la hipótesis planteada, en la que se creía que la adenosina sería la que mostraría un mejor resultado que verapamilo.
  • Identifier 12729