Resultados: visualização detalhada

Registro 1 de 1 para a busca tipo de materia Volición, conducta intencional, trastornos de atención con hiperactividad, motivación, evaluación, ocupación, actividades de la vida diaria, actividades escolares; volition, attention deficit disorder with hyperactivity, motivation, assessment, occupation 

Conducta intencional en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad: resultados preliminares

Dulce María Romero A.; Subdirectora del Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina, Universidad de Castilla-La Mancha
Gary Kielhofner; College of Applied Health Sciences, University of Illinois at Chicago
Úrsula Arroyo Martínez; Terapeuta Ocupacional. Universidad de Castilla-La Mancha

2009

  • Dados de edição Revista Chilena de Terapia Ocupacional; No. 9 (2009): Diciembre; Pág. 87 - 102
    Universidad de Chile
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Matéria Volición, conducta intencional, trastornos de atención con hiperactividad, motivación, evaluación, ocupación, actividades de la vida diaria, actividades escolares; volition, attention deficit disorder with hyperactivity, motivation, assessment, occupation
  • Descrição
    La mayoría de los modelos teóricos que explican el trastorno por déficit de atención con hiperactividad coinciden en señalar la presencia de un déficit motivacional. Sin embargo, son pocos los estudios que se centran sobre la conducta intencional o volición en estos niños. El Modelo de la Ocupación Humana entiende que la volición es un elemento clave en la ocupación humana. El objetivo de este estudio es conocer cómo es la conducta inte ...
    La mayoría de los modelos teóricos que explican el trastorno por déficit de atención con hiperactividad coinciden en señalar la presencia de un déficit motivacional. Sin embargo, son pocos los estudios que se centran sobre la conducta intencional o volición en estos niños. El Modelo de la Ocupación Humana entiende que la volición es un elemento clave en la ocupación humana. El objetivo de este estudio es conocer cómo es la conducta intencional de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad   para poder establecer objetivos y programas de tratamiento más eficaces con esta población. Método. La muestra   está formada por 21 niños con edades comprendidas entre 7 y 11 años y todos ellos fueron evaluados a través del Pediatric Volitional Questionaire (PVQ) en dos ocupaciones: actividades de la vida diaria y actividades escolares. Resultados. Los resultados indican que la conducta intencional es diferente en las actividades de la vida diaria y actividades escolares, mostrando una mayor complejidad en las actividades escolares. La conducta intencional es inferior en los niños del subtipo combinado que el grupo control e inatento. Conclusiones. Estos resultados podrían indicar un menor desarrollo del sentido de capacidad o competencia en los niños con   el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Los tratamientos deberían fomentar el desarrollo de un sentido positivo de competencia y de identidad ocupacional.
    Most of the theoretical models that explain Attention Deficit Hyperactivity Disorder   suggest the presence of a motivational deficit. However, few studies that focuses on the intentional or volition in these children. The Model of Human Occupation understands that volition is a key element in the human occupation. The aim of this study is how the volition of children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder in order to establish g ...
    Most of the theoretical models that explain Attention Deficit Hyperactivity Disorder   suggest the presence of a motivational deficit. However, few studies that focuses on the intentional or volition in these children. The Model of Human Occupation understands that volition is a key element in the human occupation. The aim of this study is how the volition of children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder in order to establish goals and treatment programs more effective with this population. Method. Twenty one children, between seven and eleven years old participated and were assessed through the Pediatric Volitional Questionnaire (PVQ) in two occupations: activities of daily living and school activities. Results. The results indicate that the volition is different in the activities of daily living and school activities, showing more complex school activities. The volition is lower in children in the combined subtype that the control group and inattentive subtype. Conclusions. These results could indicate a less developed sense of capacity or competence in children with attention deficit hyperactivity disorder. The future treatment should encourage the development of a positive sense of occupational identity and occupational competence.
    Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética
  • Identificador 46192
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista