Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia España - historia - 1939 - 1945 

El primer franquismo y Chile (1939 1945): la continuación de la guerra civil : política fuera del territorio español, y su proyección en las relaciones bilaterales con Chile

Romero Pérez, Elena Pilar
Martinic D., Zvonimir

2009

  • Datos de edición Programa Cybertesis
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia España - historia - 1939 - 1945
    España - relaciones exteriores - chile - 1939 - 1945
    Chile - relaciones exteriores - españa,1939 - 1945
  • Descripción
    El presente trabajo plantea que en el período 1939 - 1945, se produjo una continuación de la Guerra Civil Española a través de una serie de manifestaciones del conflicto político - ideológico que desencadenó la guerra, fuera de España y sus fronteras territoriales. ...
    El presente trabajo plantea que en el período 1939 - 1945, se produjo una continuación de la Guerra Civil Española a través de una serie de manifestaciones del conflicto político - ideológico que desencadenó la guerra, fuera de España y sus fronteras territoriales. Se trabajaron estas manifestaciones en Chile, por lo que se reconocieron los mecanismos represivos del franquismo en nuestro país, aplicados hacia aquellos exiliados republicanos que tenían una activa participación política y social en Santiago y en regiones. Ello, reafirma nuestro planteamiento de que como la legitimidad del Franquismo venía dada principalmente por la victoria de 1939, la dictadura debía reafirmarse constantemente, tratando entonces de acallar cualquier elemento contrario a su gobierno, incluso fuera de las fronteras geográficas de España. Pero además, el hecho de que las expresiones de continuidad de la división en la sociedad española se produjeran fuera de su territorio, nos llevó también a querer identificar de qué forma este conflicto entre Estado y nación afectó las relaciones diplomáticas bilaterales entre Chile y España. La hipótesis que guía esta investigación es que la presencia de españoles en Chile, tanto partidarios como disidentes o indiferentes a la dictadura instaurada en 1939, dio pie a diversas manifestaciones del distanciamiento existente entre el Estado franquista y una nación española dividida fuera de su territorio. Ello a su vez se vio agravado por la represión de la dictadura española que se manifestó fuera de sus fronteras, y por ende también en nuestro país, hacia los ciudadanos españoles a través de las Embajadas. En este caso en particular, la represión franquista se canalizó por medio de las representaciones diplomáticas de España en diversas ciudades de Chile, por lo que fueron las expresiones de este conflicto, las que junto a las diferencias ideológicas, llevaron a problemas en las relaciones bilaterales entre España y Chile, puesto que los cuestionamientos a la legitimidad del régimen franquista produjeron que a la larga la cuestión española se transformara en un asunto de política interna de nuestro país. Para la realización de esta investigación se trabajó con fuentes recopiladas principalmente de los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, así como del Archivo General de la Administración de España.
  • Identificador 11258