Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda Tipo de documento Dibujos, grabados y fotografías Y tipo de materia Real Academia de Nobles Artes de San Fernando 

[Puerta de la Real Academia de Bellas Artes] [Material gráfico]

Anónimo español (s. XVIII)
1773?

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Real Academia de Nobles Artes de San Fernando
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
    Dibujos a pluma - España - S.XVIII
  • Descripción física 2 dibujos (1 h.) sobre papel amarillento verjurado : pincel, pluma, compás, tinta china negra y aguadas grises y negras; línea de encuadre 339 x 218 mm, en h. de 355 x 234 mm
  • Descripción Inscripción manuscrita a pluma y tinta negra en el borde superior:" Puerta dela Real Academia delas tres No - /bles Artes"
    Inscripción manuscrita, a pluma y tinta parda, en el ángulo superior izquierdo: "I"
    Escala [ca. 1:56,3]. 20 pies castellanos [=9,9 cm]
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 p. 302, n. 2141.
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 n. 390/1.
    El palacio de Goyeneche, obra de José Benito Churriguera y su hijo Matías, se comienza en 1724
    La modificación de la fachada del palacio, que cambia su uso para Academia, la realiza Diego de Villanueva a partir de 1773
    La denominación Real Academia de las Tres Nobles Artes se mantiene desde su fundación hasta 1873, en que varía su nombre pasando a llamarse Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
    Barcia lo incluye entre las obras anónimas españolas del s. XVIII
    Tít. tomado de JM. Barbeito
    Cosido a otros 4 dibujos (Barcia 2141/Barcia 2145, Dib/14/45/1 a Dib/14/45/5) formando un álbum
    Doble línea de encuadre a pluma y tinta china
  • Signatura Dib/14/45/1
    DIB/14/45/1
  • Identificador bdh0000272915