Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Monitoreo de drogas; trasplante de médula ósea; trasplante de hígado; ciclosporina 

Estudio sobre la necesidad de monitoreo terapéutico de drogas (TDM) en pacientes pediátricos trasplantados

Navea Montoya, Daniel Alfonso
Chávez, H.
Valdebenito, Susana
Salas Palma, Carolina de las Mercedes

2008

  • Datos de edición CyberDocs
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Monitoreo de drogas; trasplante de médula ósea; trasplante de hígado; ciclosporina
  • Descripción
    El tratamiento inmunosupresor está basado en la participación del linfocito T, quien es el que desarrolla el papel de inicio y coordinación de la respuesta inmunitaria responsable del rechazo. El efecto principal de la Ciclosporina es la supresión de la producción de linfoquinas por parte de las células Th . Si tomamos en cuenta lo anteriormente expuesto además de la repercusión (pérdida del órgano) debido a niveles plasmáticos subterap ...
    El tratamiento inmunosupresor está basado en la participación del linfocito T, quien es el que desarrolla el papel de inicio y coordinación de la respuesta inmunitaria responsable del rechazo. El efecto principal de la Ciclosporina es la supresión de la producción de linfoquinas por parte de las células Th . Si tomamos en cuenta lo anteriormente expuesto además de la repercusión (pérdida del órgano) debido a niveles plasmáticos subterapéuticos se hace imprescindible la monitorización de las concentraciones plasmáticas para ajustar la posología.El Monitoreo Terapéutico de Drogas (TDM) realizado por los laboratorios clínicos ha sido fundamental en la individualización de terapia del paciente, maximizando la respuesta terapéutica y minimizando las reacciones adversas. El objeto de este estudio es demostrar la necesidad de realizar TDM de Ciclosporina en los pacientes pediátricos ya que es el inmunosupresor de elección en trasplantes hepáticos y de médula ósea. En la unidad de Trasplante de médula ósea utilizan niveles basales C0 mientras que en Trasplante hepático niveles peak C2. Luego de analizar un período de 6 meses en trasplantados hepáticos y de médula ósea, se encontró un 60,2% y 19,6% de niveles terapéuticos, respectivamente, lo que demuestra la realidad del manejo de la Ciclosporina. Se revisó el llenado de la solicitud de niveles plasmáticos permitiendo hacer ciertos ajustes a ésta, además de sugerencias al proceso de medición para acercarse a lo que exigen parámetros internacionales para realizar TDM.
  • Identificador 13276