Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de El Salvador Y tipo de materia Telegrafistas 

Revista del Ateneo de El Salvador, abr. dic. 1956, Año XLIV, Cuarta Época, No. 209 211

Ateneo de El Salvador
1956

  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Literatura salvadoreña
    Telegrafistas
    Democracia-Educación
  • Descripción física 98 p.
  • Descripción Ateneo de El Salvador, es una institución cultural, cuya misión es rescatar y promover valores culturales. Con esta publicación cuyo nombre es el mismo de la institución, pretende difundir las ciencias, las letras y las artes, a través de su labor cultural y de los aportes intelectuales de escritores, poetas, filósofos, historiadores, pintores, etc.
    Contenido: Junta Directiva del Ateneo de El Salvador y Comisiones Especiales en el año 1956 – Miembros activos y honorarios de la Institución – Correspondientes en Centroamérica y el Exterior – Editorial - Centenario de la Guerra Nacional – Teniente Coronel José María Lemus, Presidente de El Salvador (fotograbado) ...
    Contenido: Junta Directiva del Ateneo de El Salvador y Comisiones Especiales en el año 1956 – Miembros activos y honorarios de la Institución – Correspondientes en Centroamérica y el Exterior – Editorial - Centenario de la Guerra Nacional – Teniente Coronel José María Lemus, Presidente de El Salvador (fotograbado) - Veratrum Viride L y Helleborus Viride L, por el Dr. Leónidas Alvarenga – Escribir y escribir bien, por el Dr. Manuel Zúniga Idiáquez – Educación para la democracia, por el Dr. Napoleón Rodríguez Ruiz – El Moisés de Miguel Ángel, por el Presbítero Vicente Vega Aguilar – Las maravillas del tiempo y el automatismo visual de presencia y lucidez, por el Prof. Gilberto Valencia Robleto – Apuntes de medicina social, por el Dr. Arístides Palacios – El fin del filibustero y de los héroes de la Guerra Nacional, por el Br. Jorge Lardé y Larín – El arte de los africanos, por José Sanz y Díaz – Algunos telegrafistas dignificadores de su profesión en Usulután: Luis Estupinián Molina, por el Prof. Francisco R. Osegueda – Los caballos de la victoria, por Agenor Argüello – Discurso - Presentación del Dr. Julián N. Guerrero, por el Presbítero Vicente Vega Aguilar – Libros, por Juan Felipe Toruño – Concurso "José María Villafañe" - Primer premio - Canto a Centroamérica, por José María Alas (Nelsium) – Segundo premio - Canto a Centroamérica, por Ricardo Alas (Azul) - Tercer premio - Canto a Centroamérica, por Evelio Maldonado (Rouvadín) – Primer premio (prosa) Ventajas y desventajas de la unión centroamericana, por Rolando Monterrosa Roldán) – Iniciativas en el Primer Congreso Centroamérica - Panamá de historia efectuado en San José de Costa Rica, presentadas por el Dr. Manuel Alfonso Fagoaga - Información general
    Reproducción del documento original
  • Identificador 3443