Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda

[Carta] 1802 agosto 19, Santafé [para] Sr. Dn. José Antonio Cavanilles [recurso electrónico] / Sebastián José López Ruiz

López Ruiz, Sebastián José,1741-1832

  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Quina Investigaciones Colombia Siglo XVIII
  • Descripción física [4] p. ;32 cm
  • Descripción
    Carta que Sebastián José López Ruíz dirige a Antonio José Cavanilles, director del Real Jardín Botánico de Madrid, junto con muestras de quina de Santafé, resaltando su titulo de auténtico descubridor de ese ramo y la calidad de su quina, que no es inferior a la del Perú como algunos han afirmado. López Ruíz le solicita a Cavanilles dar su juicio sobre la quina realizando un experimento con las muestras enviadas, poniendolas ...
    Carta que Sebastián José López Ruíz dirige a Antonio José Cavanilles, director del Real Jardín Botánico de Madrid, junto con muestras de quina de Santafé, resaltando su titulo de auténtico descubridor de ese ramo y la calidad de su quina, que no es inferior a la del Perú como algunos han afirmado. López Ruíz le solicita a Cavanilles dar su juicio sobre la quina realizando un experimento con las muestras enviadas, poniendolas a disposición de un médico que las use en un caso peligroso, sin decirle de dónde provienen, pues López está conciente del fraude que se podría realizar por causa de la envidia y el engaño. Seguido de esto se encuentra un oficio incompleto de López a Hipólito Ruiz y Jose Pavon, pues ha recibido el texto que escribieron respondiendo a la Memoria de la quina de Francisco Antonio Zea, y les agradece por restituirle el crédito del descubrimientos de la quina de Santafé que fue apropiado por José Mutis gracias al favor de su "potentado protector"
    Personas nombradas en el documento: Cavanilles, Antonio José. Alonso, Zenón. Ruiz, Hipolito. Pavon, José. Zea, Francisco Antonio. López Ruiz, Sebastián José. Jussieu, Antoine. Gil y Lemos, Francisco (Virrey). Mutis, José Celestino
    Lugares nombrados en el documento: Perú. Loja. Santafé. Quito. Honda. Lima. Valencia
    [Palomino]1989: 367 (Descrito bajo la denominación de "Hojas de servicios prestados en el Nuevo Reino de Granada y en el reino de Quito por don Sebastián José López Ruíz y otros funcionarios. - Prosiguen exposiciones sobre el ejercicio de la medicina. - Un diag ...
    [Palomino]1989: 367 (Descrito bajo la denominación de "Hojas de servicios prestados en el Nuevo Reino de Granada y en el reino de Quito por don Sebastián José López Ruíz y otros funcionarios. - Prosiguen exposiciones sobre el ejercicio de la medicina. - Un diagnóstico practicado en una paciente. - Dictamen del fiscal real sobre las tesis de López Ruíz. 1824.")
    Digital.Bogotá :Biblioteca Nacional de Colombia,2014.Recurso en línea (3 p.) : archivo de texto, PDF, 13.5 MB.
    "Defensa que hacen de las quinas finas peruvianas, y de las de Loxa los botanicos de la Expedicion del Perú Don Hipólito Ruiz y Don Josef Pavón, respondiendo a la Memoria que Don Francisco Antonio Zea insertó en los Anales de Historia Natural quaderno numero 5 sobre las quinas de Santafé, y demostración de que estas son muy inferiores a aquellas". En: Ruiz, Hipolito y Pavón, José. Suplemento a la quinología. Madrid: En la impre ...
    "Defensa que hacen de las quinas finas peruvianas, y de las de Loxa los botanicos de la Expedicion del Perú Don Hipólito Ruiz y Don Josef Pavón, respondiendo a la Memoria que Don Francisco Antonio Zea insertó en los Anales de Historia Natural quaderno numero 5 sobre las quinas de Santafé, y demostración de que estas son muy inferiores a aquellas". En: Ruiz, Hipolito y Pavón, José. Suplemento a la quinología. Madrid: En la imprenta de la viuda e hijo de Marín, 1801
    Zea, Francisco Antonio. "Memoria sobre la quina según los principios del señor Mutis". Anales de Historia Natural, No 5, Tomo 2, Madrid: En la Imprenta Real, septiembre de 1800. pp. 196 - 235
    Citado en: Gardeta Sabater, Pilar. Sebastián José López Ruiz (1741 - 1832): sus escritos médicos y el ejercicio de la medicina en el virreinato de Nueva Granada durante la segunda mitad del siglo XVIII. Málaga: Universidad de Málaga, 1996. p. 40
  • Identificador 68822