Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda

[Informe de Sebastián José López Ruiz sobre el carácter contagioso de la lepra [recurso electrónico] / Sebastián José López Ruiz

López Ruiz, Sebastián José,1741-1832
1797

  • Datos de edición 1797
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Lepra Colombia Siglo XVIII
  • Descripción física [8] p. ;32 cm
  • Descripción
    Informe de Sebastián José lópez Ruiz sobre el caracter contagioso de la lepra. López explica que por más compasión, asco y horror que produzcan los leprosos, cuya enfermedad proviene de cierta deprabacion de los humores, no se puede afirmar su transmisión por el tacto, sociedad, trato, comunicación o coito con los enfermos, pues la evidencia muestra que ningun medico, cirujano, sangrador, barbero o capellán, en contacto diario ...
    Informe de Sebastián José lópez Ruiz sobre el caracter contagioso de la lepra. López explica que por más compasión, asco y horror que produzcan los leprosos, cuya enfermedad proviene de cierta deprabacion de los humores, no se puede afirmar su transmisión por el tacto, sociedad, trato, comunicación o coito con los enfermos, pues la evidencia muestra que ningun medico, cirujano, sangrador, barbero o capellán, en contacto diario con los enfermos, ha sufrido ese mal por haber conversado, tocado, manoseado o acercado a recibir los efluvios de las escoriaciones y llagas de los lazarinos. Adicionalmente, López Ruiz afirma que no es seguro que los hijos de los leprosos tengan la enfermedad, antes bien, son inmunes a ella y culmina solicitando a los facultativos quienes realizan también el dictamen que muestren sus titulos en medicina, porque la confusion entre profesores y charlatanes producen males en lo civil, lo moral y lo politico
    Título asignado por la entidad catalogadora
    Personas nombradas en el documento: Dover [¿]. Linneo, Carlos. Murray, John
    Lugares nombrados en el documento: Grecia. San Antón. Lima. Santafé
    Instituciones nombradas en el documento: Hospital de San Lázaro. Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves. Parroquia de San Lázaro. Real Hacienda
    Obras citadas en el documento: Linneo, Carlos. Exantenata viventia. Murray, Johann Andreas. De Vermibus in Lepra Obviis: Iuncta Leprosi Historia Et de Lumbricorum Sectis Observationes
    [Pineda]1853, Sección 5, Volumen 1, p. 207, Entrada 15. [Palomino]1989: 364. (Descrito bajo la denominación de "Informe de Don Sebastián José López Ruiz sobre la lepra o mal de San Lazaro y de la necesidad de que los que ejercen de médicos presenten sus documentos académicos. - Siguen documentos varios sobre permiso para remitir quina a España ...
    [Pineda]1853, Sección 5, Volumen 1, p. 207, Entrada 15. [Palomino]1989: 364. (Descrito bajo la denominación de "Informe de Don Sebastián José López Ruiz sobre la lepra o mal de San Lazaro y de la necesidad de que los que ejercen de médicos presenten sus documentos académicos. - Siguen documentos varios sobre permiso para remitir quina a España. Pasaporte. 1798 - 1804".)
    Citado en: Obregón Torres, Diana. Batallas contra la lepra. estado, medicina y ciencia en Colombia. Medellín: Universidad EAFIT 2002. pp. 83 - 84; Gardeta Sabater, Pilar. Discurso sobre una enfermedad social: La lepra en el Virreinato de Nueva Granada en la transición de los siglos XVIII y XIX. Dynamis. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 1999, 19, 4 ...
    Citado en: Obregón Torres, Diana. Batallas contra la lepra. estado, medicina y ciencia en Colombia. Medellín: Universidad EAFIT 2002. pp. 83 - 84; Gardeta Sabater, Pilar. Discurso sobre una enfermedad social: La lepra en el Virreinato de Nueva Granada en la transición de los siglos XVIII y XIX. Dynamis. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 1999, 19, 401 - 428. p. 411
  • Identificador 68861