Resultados

Registros 1-20 de 48 para la búsqueda

Autor Y. C.  Y Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Registros por página:

Ordenar por:

Biblioteca Universitaria de Chile

1. Acción de xilacina como agente inmovilizante en lobos marinos (Otaria flavescens, Arctocephalus philipii) .

Juan C. Cárdenas; Departamento de Ciencias Biológicas Animales. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile - 1986
Biblioteca Universitaria de Chile

2. Aislamiento y caracterización parcial del virus de la leucosis enzoótica bovina en Chile

Gustavo Montes O.; Departamento de Patología Animal; Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Universidad de Chile - 1991
Biblioteca Universitaria de Chile

3. Algunos antecedentes sobre la fascioliasis animal y humana

Héctor Alcaíno C.; Depto. Medicina Preventiva Animal Fac. Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile - 1989
Biblioteca Universitaria de Chile

4. Antimicrobianos de uso en equinos bases farmacológicas

Lázaro C. Zurich Z.; Universidad de Chile y Universidad Santo Tomà - 2001
Biblioteca Universitaria de Chile

5. Aplicación de una prueba inmunoenzimática en el diagnóstico de parvovirus canino tipo 2

Javier López D. - 1994
Biblioteca Universitaria de Chile

6. Aspectos clínico patológicos del linfosarcoma o leucocis linfática canina

Gladys Villouta C.; Departamentos de Patología Animal y Ciencias Clínicas. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile - 1988
Biblioteca Universitaria de Chile

7. Caracterización bacteriológica y parasitológica del desecho fecal porcino en Chile.

Iñigo Díaz C.; Departamento de Fomento de la Producción Animal y de Medicina Preventiva Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile - 1991
Biblioteca Universitaria de Chile

8. Un caso de mal de cruz con fístula lumbar atípica

Iván Palavicino H.; Departamento de Ciencias Clínicas. Grupo de Clínica y Cirugía de Animales Mayores - 1988
Biblioteca Universitaria de Chile

9. El ciclo celular y sus consecuencias no programadas Premio Nobel a 25 años de investigación. Omni cellula et cellula, (R. Virchow, 1858)

Jeannette (M. Sc.) Soto M.; Depto. de Ciencias Biológicas Animales, Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile - 2002
Biblioteca Universitaria de Chile

10. Comparación de técnicas radiográficas y el examen anatomopatológico para el diagnóstico de la enfermedad navicular en equino

Adolfo Vivanco C.; Departamento de Ciencias Clínicas. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile - 1986
Biblioteca Universitaria de Chile

11. Composición relativa de glicosaminoglicanos en algunas neoplasias del canino

José L. Arias B.; Departamento de Ciencias Biológicas Animales. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile. - 1989
Biblioteca Universitaria de Chile

12. Concentraciones de inmunoglobulina G sérica en yeguas árabes de Argentina

Ana S. Fernández G.; Inmunología. Depto. Sanidad Animal y Medicina Preventi­va. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - 1993
Biblioteca Universitaria de Chile

13. Concentraciones mínimas inhibitorias de ampicilina, gentamicina y amikacina sobre cepas Gram negativas de origen animal

Lázaro Zurich Z.; Laboratorios de Farmacología y Microbiología. Departamentos de Ciencias Clínicas y Medicina Preventiva Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile - 1988
Biblioteca Universitaria de Chile

14. Concentraciones plasmáticas y hepáticas de los principales elementos minerales en cerdos en crecimiento y engorda provenientes de criaderos industriales

Iñigo Díaz C.; Departamento de Fomento de la Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile - 1987
Biblioteca Universitaria de Chile

15. Descripción de algunas características seminales en caminos de raza Ovejero Alemán

Luis Tello C.; Departamento de Fomento de la Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile. - 1988
Biblioteca Universitaria de Chile

16. Detección de rotavirus en caprinos de San José de Maipo, Región Metropolitana. Chile

Patricio Berríos E.; Departamento de Medicina Preventiva Animal.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile
- 1988
Biblioteca Universitaria de Chile

17. Diagnóstico por imágenes en nefrología de pequeños animales

Luis Hernán Tello C.; Grupo de Radiología, Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Grupo de Ecotomografía, Clínica Veterinaria Alemana, Santiago, Chile - 1992
Biblioteca Universitaria de Chile

18. Ecotomografía hepática en el canino

Luis Tello C. (Con la colaboración de Hellen Prain B.); Departamento de Ciencias Clínicas, Radiología, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias y Grupo de Ecotomografía, Clínica Veterinaria Alemana, Santiago, Chile - 1991
Biblioteca Universitaria de Chile

19. Ecotomografía obstétrica en caninos

Luis Tello C.; Depto. de Ciencias Clínicas, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile y Clínica Veterinaria Alemana. Santiago - Chile - 1993
Biblioteca Universitaria de Chile

20. Editorial

J. Raimundo del Río C.; Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile - 1955