Resultados: visualização detalhada

Registro 1 de 1 para a busca Autor Ibañez Cabezas, Rocio Natalia,investigador 

Factibilidad económica financiera para la creación de servicios básicos en salud en la comunidad afrocolombiana de Quilcacé Cauca, 2013 / investigadores, Sofy Lorena Flórez Martínez, Claudia Isabel Campo Rivera, Claudia Viviana Peña Lemus, Mayerli Alexandra Tróchez Gómez, Rocio Natalia Ibañez Cabezas

Flórez Martínez, Sofy Lorena, investigadorCampo Rivera, Claudia Isabel,investigadorPeña Lemus, Claudia Viviana,investigadorTróchez Gómez, Mayerli Alexandra,investigadorIbañez Cabezas, Rocio Natalia,investigador
2013

  • Dados de edição Popayán : Universidad EAN, 2013
  • Tipo de Documento Libro
  • Matéria Afrocolombianos Salud e higiene Investigaciones Quilcacé (Cau.)
    Servicios de salud para la comunidad Aspectos económicos Investigaciones Quilcacé (Cau.)
    Calidad de vida Investigaciones Quilcacé (Cau.)
  • Descrição física 1 recurso en línea (55 páginas)
  • Descrição Bibliografía : páginas 41 - 43
    La población afrocolombiana presente en el Corregimiento de Quilcacé, exhibe condiciones de vida muy precarias, expresado en términos de pobreza, inequidad, debilidad de su capital humano, a pesar de que el 100% de la población está afiliada a un régimen de salud, no es suficiente garantía para acceder a un servicio de salud con calidad. La construcción de una IPS en el corregimiento de Quilcacé municipio del tambo Cauca es no ...
    La población afrocolombiana presente en el Corregimiento de Quilcacé, exhibe condiciones de vida muy precarias, expresado en términos de pobreza, inequidad, debilidad de su capital humano, a pesar de que el 100% de la población está afiliada a un régimen de salud, no es suficiente garantía para acceder a un servicio de salud con calidad. La construcción de una IPS en el corregimiento de Quilcacé municipio del tambo Cauca es no solo factible, sino ampliamente recomendable, puesto que los beneficios para la población contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de esta población y por ende al cumplimiento de los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud en torno al tema de la salud como un derecho de la humanidad. Facilitará que la población se mantenga con un estado de salud que permita su progreso a nivel individual y social
    Incluye índice de tablas
    Trabajo de grado. Universidad EAN. 2013
  • Identificador 185230