Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda Autor Ximena Soto Soutullo; Universidad Central de Chile 

¿De qué se habla cuándo se habla de políticas públicas? Estado de la discusión y actores en el Chile del bicentenario

Mireya Dávila; Universidad Alberto Hurtado
Ximena Soto Soutullo; Universidad Central de Chile

2011

  • Datos de edición Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública; No. 17 (2011); pp. 5 / 33
    Instituto de Asuntos Públicos. Universidad de Chile
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Políticas públicas; economía; tecnocracia; posgrado; think
    Public policy; economic; technocracy; postgraduate studies; think tanks.
  • Descripción
    Desde 1990 en Chile el uso del concepto de políticas públicas ha crecido enormemente. Las acciones del Estado para solucionar problemas públicos son objeto de escrutinio por diversos actores académicos y políticos. Estas parecen ser el lenguaje más valorado a la hora de plantear los contenidos del debate público. ¿Qué y quiénes enseñan y discuten políticas públicas en Chile? Este artículo analiza la enseñanza de políticas públicas en pr ...
    Desde 1990 en Chile el uso del concepto de políticas públicas ha crecido enormemente. Las acciones del Estado para solucionar problemas públicos son objeto de escrutinio por diversos actores académicos y políticos. Estas parecen ser el lenguaje más valorado a la hora de plantear los contenidos del debate público. ¿Qué y quiénes enseñan y discuten políticas públicas en Chile? Este artículo analiza la enseñanza de políticas públicas en pre y post grado y su uso en los principales think tanks. La hipótesis del trabajo es que la economía es la ciencia social que más influye en el uso académico de este enfoque. Esto se explica por el vínculo entre conocimiento experto y economía. Se concluye que a nivel de posgrado, la economía predomina en la enseñanza de políticas públicas y que el uso de este enfoque no es generalizado en los centros de estudios.
    Since 1990 the use of the concept of public policy has been increasingly used in Chile. State measures aimed at solving public problems are scrutinized by both academic and political actors. Public policy is the most popular approach for framing content within a public debate. Who is teaching and discussing public policies? This article offers a preliminary analysis of the way policy is taught in Chilean undergraduate and postgraduate p ...
    Since 1990 the use of the concept of public policy has been increasingly used in Chile. State measures aimed at solving public problems are scrutinized by both academic and political actors. Public policy is the most popular approach for framing content within a public debate. Who is teaching and discussing public policies? This article offers a preliminary analysis of the way policy is taught in Chilean undergraduate and postgraduate programs as well as its use in the country’s main think tanks. We sustain that is economics is the dominant discipline in this approach. This is explained by the relationship between expert knowledge and economics. We conclude that economics dominates postgraduate programs in public policy, while this approach is not generalized among major think tanks.
    Institutos de Asuntos Públicos
  • Identificador 46479
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista