Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Correo - Edificios - Buenos Aires - 1873 - Reproducción (Copia) 

Casa de Correos y Telégrafos / Alejandro S. Witcomb
Buenos Aires Antiguo

Witcomb, Alejandro S., (1835-1905)
1925

  • Lugar de publicación Buenos Aires]
  • Datos de edición [Buenos Aires] : Peuser, 1925
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Ciudades - Argentina - Siglo XIX
    Reproducción (Copia) - 1925 - Fotografías
    Telégrafo - Edificios - Buenos Aires - 1873 - Reproducción (Copia)
    Obras de arte - Reproducción - 1925 - Fotografías
    Buenos Aires - 1873
    Correo - Edificios - Buenos Aires - 1873 - Reproducción (Copia)
    Fototipia - 1925
  • Descripción física 1 fotografía : byn ; 21 x 17 cm.
  • Descripción Título tomado del epígrafe.
    Lámina Nº9
    Al reverso de la hoja texto explicativo de la fotografía.
    En reverso: Lámina Nº9: Casa de Correos y Telégrafos. De la manzana en que se halló emplazado el viejo Fuerte sólo fué edificada su mitad norte al construirse la Casa Rosada. Años después, durante la presidencia de Avellaneda, de la mitad restante se ocupó el ángulo S. O. para levantar en él la primer Casa de Correos y Telégrafos que tuvo la ciudad, la que se inauguró el 29 de Enero de 1873 y de la que disfrutó muy poco tiempo; pues la ...
    En reverso: Lámina Nº9: Casa de Correos y Telégrafos. De la manzana en que se halló emplazado el viejo Fuerte sólo fué edificada su mitad norte al construirse la Casa Rosada. Años después, durante la presidencia de Avellaneda, de la mitad restante se ocupó el ángulo S. O. para levantar en él la primer Casa de Correos y Telégrafos que tuvo la ciudad, la que se inauguró el 29 de Enero de 1873 y de la que disfrutó muy poco tiempo; pues la reedificación y ensache de la de Gobierno la comprendió en su totalidad, y el Correo hubo de volver a ocupar la que abandonara al trasladarse a la propia. El primer servicio de correos de Buenos Aires data de 1747 ó 1748, el que estaba confiado a una empresa particular; en 1814 fué nacionalizado y en 1862 recibió el nombre de "Dirección General de Correos de la República".
    Disponible en formato digital (BNA_FO015466_17), (BNA_FO015466_18).
  • Identificador 001439525