Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Percepción, audición, hormonas, anuros, comunicación, señales acústicas. 

Efecto de las hormonas sexuales en la audición

Rigoberto Solís M.; Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.

2008

  • Datos de edición Avances en Ciencias Veterinarias; Vol. 23, No. 1-2 (2008): Enero-Diciembre
    Universidad de Chile
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Percepción, audición, hormonas, anuros, comunicación, señales acústicas.
    Perception, hearing, hormones, anurans, communication, acoustic signals.
  • Descripción
    Los anuros (ranas y sapos) utilizan extensamente la comunicación por sonido en sus interacciones sociales. Durante la época reproductiva los machos se congregan en pozas y charcas, en las que emiten una señal acústica, denominada canto o llamada de advertencia, que atrae a las hembras e indica su presencia a otros machos. Previamente, se ha establecido que hormonas esteroidales, junto a algunos neuropéptidos, pueden modificar el procesa ...
    Los anuros (ranas y sapos) utilizan extensamente la comunicación por sonido en sus interacciones sociales. Durante la época reproductiva los machos se congregan en pozas y charcas, en las que emiten una señal acústica, denominada canto o llamada de advertencia, que atrae a las hembras e indica su presencia a otros machos. Previamente, se ha establecido que hormonas esteroidales, junto a algunos neuropéptidos, pueden modificar el procesamiento sensorial y producción de estas señales en el individuo receptor, a través de su efecto en núcleos y vías del sistema nervioso auditivo central y periférico. Una de las maneras en que estas hormonas podrían modificar la percepción y respuesta a las señales acústicas de otros machos coespecíficos, es modulando los umbrales de intensidad a los cuales responden a estas señales. Sin embargo, esta posibilidad no ha sido explorada en machos de ninguna especie y solo existen escasos antecedentes sobre cambios en los umbrales auditivos de hembras humanas durante el ciclo menstrual, que no han sido explicados. Dada la conservada organización de los sistemas de control y procesamiento auditivo y distribución de receptores esteroidales en el cerebro de los vertebrados, la experimentación y resultados obtenidos en anuros pueden servir de base para el entendimiento de otros sistemas más complejos de comunicación e interacción social, en aves y mamíferos.
    Amphibian anurans (frogs and toads) widely use sound communication in social interactions. During breeding season males congregate in pools and ponds, where they emit an acoustic signal, named advertisement call that attracts females and indicates its presence to other males. Previously, it has been established that steroid hormones, along with some neuropeptides, can alter the sensory processing of these signals in the individual recip ...
    Amphibian anurans (frogs and toads) widely use sound communication in social interactions. During breeding season males congregate in pools and ponds, where they emit an acoustic signal, named advertisement call that attracts females and indicates its presence to other males. Previously, it has been established that steroid hormones, along with some neuropeptides, can alter the sensory processing of these signals in the individual recipient, through its effect on nuclei and pathways of the central and peripheral auditory nervous system. One of the ways that hormones may alter the perception and response to acoustic signals of other conspecific males is modulating the intensity threshold of response to these signals. However, this possibility has not been explored in males of any species and there are only scarce data on changes in hearing thresholds of human females during the menstrual cycle, which have not been explained. Given the conserved organization of the nuclei and pathways involved in sound processing and distribution of steroid receptors in the brain of vertebrates, experiments and results obtained in anurans could be the basis for understanding other more complex systems of acoustic communication and social interaction in birds and mammals.
    Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
  • Identificador 34753