Resultados

Registros 181-200 de 9.915 para la búsqueda

tipo de materia Teatro 

Registros por página:

Ordenar por:

Biblioteca Nacional de España

181. La agonía [Manuscrito] : juguete dramático, en un acto y en verso. Emp.: ¡Ah! rindióme a pesar mío (h. 4v)... Fin.: del gran Cristóbal Colón! (h. 42v)

Larra y Wetoret, Luis Mariano de - 1860
Biblioteca Nacional de España

182. La agonía [Manuscrito] : juguete dramático en un acto y en verso. Emp.: ¡Ah! Rindiome a pesar mío (h. 4)... Fin.: del gran Cristóbal Colón (h. 24v)

Larra y Wetoret, Luis Mariano de - entre 1860 y 1861?
Biblioteca Nacional de España

183. El agorero desengañado [Manuscrito] : sainete nuevo de ocho personas. Emp.: ¡Dios quiera que no suceda (h. 2) ... Fin.: y disimulen las faltas (h. 19v)

Moreno González García, Tadeo - 1807
Biblioteca Nacional de España

184. Agradecer las finezas y el traidor más inhumano [Manuscrito] : comedia. Emp.: ¡Por ahí sigue el jabalí! (h. 1) ... Fin.: que un ingenio a luz ha dado (h. 81)

Gracia, Juan Gregorio de - entre 1701 y 1800?
Biblioteca Nacional de España

185. El agravio en la fineza [Manuscrito] : comedia en tres jornadas. Emp.: No me acobardan traidores (h. 4)... Fin.: el serviros con firmeza (h. 31v)

Niño de Guevara, José - entre 1701 y 1800?
Biblioteca Nacional de España

186. Agripina, viuda de Germánico [Manuscrito] : tragedia original, en cinco actos y en verso. Emp.: Renuncia, Druso, a tan indigno empeño (h. 3)... Fin.: ¡qué me importa morir, cuando él ha muerto! (h. 43)

- 1867
Biblioteca Nacional de España

187. El agua de mejor vida [Manuscrito] : auto. Emp.: de la suave doctrina (h. 1)... Fin.: las fuentes del salvador (h. 16v)

Nájera Zegri, Diego de - entre 1601 y 1700?
Biblioteca Nacional de España

188. El agua de mejor vida [Manuscrito] : auto sacramental alegórico. Emp.: Deleznable porción, frágil ruina (h. 2)... Fin.: las fuentes del salvador (h. 51v)

Nájera Zegri, Diego de - entre 1601 y 1700?
Biblioteca Nacional de España

189. El agua de la vida [Manuscrito] : mojiganga. Emp.: Amigos ya cesó nuestro ejercicio (h. 1)... Fin.: matar a medias (h. 4v)

Nájera Zegri, Diego de - entre 1650 y 1700?
Biblioteca Nacional de España

190. El aguador [Manuscrito] : sainete en un acto y en prosa. Emp.: ¡Jesús! y qué malditos viejos (p. 2)... Fin.: haciendo así con las manos (p. 32)

Magro y Martín, Carlos - 1892
Biblioteca Nacional de España

191. El águila del agua y batalla naval de Lepanto : comedia. Emp.: Esta, Almendruca, es Madrid (h. 2)... Fin: perdón de las faltas todas (h. 55v)

Vélez de Guevara, Luis - 1642
Biblioteca Nacional de España

192. Águila de blasón : comedia bárbara

Valle-Inclán, Ramón del - 1946
Biblioteca Nacional de España

193. Águila de blasón : comedia bárbara dividida en cinco jornadas

Valle-Inclán, Ramón del - 1907
Biblioteca Nacional de España

194. La aguja de marear [Manuscrito] : comedia en tres actos. Emp.: ¡Haz un esfuerzo, Fermín! (h. 2)... Fin.: la aguja de marear (h. 98)

Monreal, Julio - 1866
Biblioteca Nacional de España

195. Agustina la cantinera [Manuscrito] : pieza cómica en un acto y en verso. Emp.: ¿Agustinilla, es verdad (h. 3) ... Fin.: se cree muy recompensao (h. 23)

Vico y López, Antonio - 1870?
Biblioteca Nacional de España

196. Ahir y avuy [Manuscrito] : comedia bilingüe en un acto y en verso. Emp.: Don Ramón, es esa tema (h. 3)... Fin.: ya aplaudirán de debó (h. 45v)

Carcassona, Bartomeu - entre 1801 y 1900?
Biblioteca Nacional de España

197. El ajuste de una tiple [Manuscrito] : apropósito en un acto. Emp.: A las dos nos han citado (h. 2)... Fin.: que me lo diga un aplauso (h. 8)

- 1867
Biblioteca Nacional de España

198. Al África [Manuscrito] : zarzuela en un acto. Emp.: Eh, camaradas (h. 2)... Fin.: al África vamos (h. 23)

Huici, José María - entre 1801 y 1900?
Biblioteca Nacional de España

199. Al África, españoles [Manuscrito] : monólogo patriótico dedicado a la juventud barcelonesa. Emp.: Españoles, el alba clarea (h. 1)... Fin.: por su honra sepamos morir (h. 4)

- entre 1801 y 1900?
Biblioteca Nacional de España

200. Al anochecer [Manuscrito] : sainete en verso. Emp.: ¡Qué bendito mes de julio! (h. 4)… Fin.: que yo me buscaré el árbol (h. 53v)

Utrilla, Juan - 1880?